Este trabajo es la recopilación de algunas paginas web acerca de la fotosíntesis, respiración aerobica, respiración anaerobica y sus derivados de ellos mismos como las fermentaciones de algunos alimentos.
FOTOSÍNTESIS
En la fotosíntesis las células con clorofila de las plantas verdes atrapan una pequeña cantidad de energía luminosa para convertir el dióxido de carbono que toman del aire y el agua que toman del suelo en azúcar y oxígeno que es energía química. Se estudian juntas porque son dos funciones metabólicas antagónicas, pero complementarias ya que depende la una de la otra. Se ha avanzado mucho, sobre todo en los últimos años, en cuanto a los procesos de la fotosíntesis, aunque todavía hay aspectos que no se conocen suficientemente. El proceso se puede empezar a partir de la siguiente reacción química: Este proceso se realiza en un organoide llamado cloroplasto que es único y exclusivo de las células vegetales y tienen en su interior la clorofila. Se considera que se produce en dos fases sucesivas: Una, en presencia de luz o reacción fotoquímica y la otra se da en la fase oscura o afotónica.
RESPIRACIÓN AEROBICA

RESPIRACIÓN ANAEROBICA
Este mecanismo no están eficiente como la respiración aerobica, ya que solo produce 2 moléculas de ATP, pero al menos permite tener alguna energía a partir del pivurato que se produce de la glucolisis. hay dos tipos de respiración celular anaerobica : fermentación lactida y fermentación alcohólica.
FERMENTACIÓN LACTIDA
Se producen en algunas bacterias de los lácteos, y por eso tenemos productos como el yogurt, crema agria y quesoseste proceso sucede en el musculo esquelético humano cuando hay deficiencia de oxigeno, como en el ejercicio fuerte y excesivo.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Este tipo ocurre en las levaduras, ciertos hongos y algunas bacterias, produciéndose CO2 y alcohol etílico, ambos productos se utilizan en la producción de pan, vino y cerveza.

VÍDEO DE LA FOTOSÍNTESIS
CONCLUSIONES
La fotosíntesis es el proceso de alimentación de las plantas la cual la obtienen de el agua y el sol, desde sus raíces las transportan hasta la punta de cada una de sus hojas.
La respiración aerobica es la degradación de glucosa convirtiéndola en energía y agua (H2O).
La respiración anaerobica no están eficiente como las aerobica ya que solo produce 2 moléculas de ATP, pero tiene dos derivadas que son: fermentación lactida y fermentación alcohólica.
E-GRAFÍA
http://es.slideshare.net/leo-canis-lupus/respiracin-aerbica-y-anaerbica
http://1a2b3cd4e5.blogspot.com/2014/02/respiracion-aerobia.html
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/Fisiologia_celular/contenidos4.htm